Desarrollo de la expresión corporal en el proceso de enseñanza en niños de 4 a 5 años.


Abstract:

A través de la expresión corporal se puede demostrar estados, emociones, sentimientos y pensamientos que reflejan la cultura de la persona. Para fortalecer este lenguaje se propone estimular la percepción para que tome conciencia del cuerpo, así las habilidades comunicacionales diversas saldrán a flote. La danza es una manera que el cuerpo hable, adopte diversas posturas propias de la danza clásica. Son varias las disciplinas que utilizan el cuerpo y el movimiento como instrumento para conocerse, percibirse, manifestarse; y que al mismo tiempo ayudan al desarrollo integral del ser humano. El objetivo es analizar el desarrollo de la expresión corporal durante la enseñanza a los niños de 4 a 5 años mediante una investigación de campo sobre una muestra de representantes legales y docentes para diseñar una guía de ejercicios que permitan el fortalecimiento motriz. Este trabajo se desarrolló en el distrito # 5, ubicado al norte de Guayaquil, Parroquia Tarqui, Provincia del Guayas, existen la Jardín Fiscal # 25 “Sandro Pertini“, ubicado en Sauces 1, manzana 1962, solar 2 y está enmarcado dentro de la modalidad cualitativa es una investigación descriptiva. La muestra está estratificada en una Directora, y 9 profesores y 20 representantes legales de la institución, Las encuestas fueron elaboradas a base de la escala de Likert, las mismas que son sencillas y de fácil comprensión para los encuestados. Con la propuesta que se ejecutó con la ayuda de los docentes a los que se les enseñó el manejo y se realizaron algunos ejercicios con los niños. Con esta guía se va a procurar el desarrollo de la expresión corporal a través de los ejercicios, danza y mimo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Expresión Corporal - Enseñanza a niños - Guía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Salud y seguridad personal
  • Artes escénicas y recreativas