Desarrollo de las competencias en seguridad industrial en la formación profesional de los estudiantes de la facultad de ingenieria mecánica automotriz
Abstract:
La Seguridad Industrial surge de la necesidad de crear medios de subsistencia y por lo tanto surge el trabajo, lo cual conduce a la formación de accidentes y enfermedades producto de la actividad laboral. Desde la era romana y en el año de 1473 ya se aplicaba la seguridad pero fue a partir de la era de la Revolución Industrial que se incrementaron la incidencia de los accidentes y aparecieron las enfermedades laborales. En los últimos treinta años se han implementado métodos en el servicio de salud en coordinación con los departamentos médicos y de recursos humanos de las empresas para seguir las normas y leyes que permitan desempeñar de una manera justa y equitativa el desempeño del trabajo. El motivo de implementar nuevas normas para cada área de trabajo en el cual están intrínsecos diversos factores que pueden afectar al operario de mayor o menor grado, depende los procesos a los que estén expuestos y es por lo tanto la razón que permita planificar mejor los horarios, equipos, material, equipos de protección personal adecuados para minimizar los riesgos de afectación del individuo en su salud. Los equipos y el mantenimiento automotriz que tecnológicamente está avanzando requieren de un nivel de conocimiento mayor en los procesos de reparación de vehículos híbridos, eléctricos o de hidrogeno los cuales requieren de procedimientos especiales para su diagnóstico y reparación por personal calificado y lo podemos lograr agregando información automotriz actualizada.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Seguridad
- Planificar
- conocimiento
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Educación, investigación, temas relacionados
- Ingeniería y operaciones afines
- Dirección general