Desarrollo de mejoramiento continuo a la línea de productos rígidos en Agricominsa utilizando control estadístico de proceso.
Abstract:
El objetivo principal del siguiente trabajo es proponer un Control Estadístico del Proceso para la línea de productos rígidos de la empresa Agricominsa, que permita mejorar los procesos reduciendo la producción innecesaria de productos defectuosos generados y reclamos de clientes insatisfechos, el estudio se justifica ya que en la empresa no aplicada una metodología técnica de control de la calidad que asegure la calidad de los productos y procedimientos aplicados que faciliten el trabajo; para obtener información se aplicó herramientas y técnicas de la Ingeniería Industrial, encontrando índices elevados por desperdicios y productos no conformes produciendo perdidas para la empresa e insatisfacción de clientes, las perdidas por fallas internas del proceso es $153,455.04 dólares, y por el efecto de reclamos por parte de los clientes externos se calculo una perdida de $34,364.00 dólares, que en total los costos de no calidad llegan a $187,819.30 dólares, también se encontró que mas del 40% de la producción anual es reprocesada siendo este un indicador muy elevado y motivo para proponer soluciones viables y factibles que ayuden a disminuir las perdidas por no calidad; mediante una Evaluación efectuada de la norma ISO 9001-2000 presentó debilidad en los capítulos o ítems 7 y 8 de la norma la misma que se refieren a la Realización del producto y Medición, Análisis y Mejora; por tales motivos se recomendó una propuesta sustentable y de bajo costo para que disminuyan los indicadores analizados en la situación actual y se propone establecer un Control Estadístico del Proceso (CEP), conformar un Comité de Calidad, diseñar procedimientos e instructivos aplicables a la propuesta y crear una base documental de calidad, con un costo de la propuesta $21,418.30 dólares con las siguientes razones económicas (costo/beneficio del 3,29%, la TIR 24% y VAN $34,006.17 dólares) recuperando en 125 días, indicando una alta rentabilidad si se invierte en el proyecto mejorando los siguientes aspectos: altos porcentajes por desperdicios, devoluciones y reproceso, mejorar el control y atención de reclamos, control de producción innecesaria de productos no conformes y elevar el nivel de análisis de la calidad.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- MEJORAMIENTO CONTÍNUO
- CLIENTES INSATISFECHOS
- Gestión de calidad
- CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESO
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería industrial
- Gestión de calidad
Áreas temáticas:
- Dirección general