Desarrollo de política informática para la Educación Pública del Ecuador


Abstract:

Injustamente nos encontramos frente a un gran problema social; las sociedades más pobres y de menos recursos son las que se ven perjudicadas al no contar o no orientar los recursos necesarios para acceder a las nuevas tecnologías. Sucede en que las zonas de menor índice poblacional no existen empresas que puedan ofrecer servicios de conectividad, y cabe decir menos, con lo que se refiere particularmente a la conectividad en los establecimientos educativos, de tal forma la conectividad es necesaria para impartir y adquirir conocimiento. Entonces, ¿cuál es la pregunta exacta? ¿El sistema educativo es ineficiente? ¿Los profesores no están capacitados? ¿No existe una correcta distribución de los recursos para la educación? Sin embargo, tenemos una respuesta: No existe una verdadera Planificación Estratégica sostenible orientada al cumplimiento de objetivos a largo plazo en beneficio del bienestar de los ecuatorianos. Dada esta realidad ineludible he inalienable, se ha desarrollado los criterios, lineamientos y directrices generales de orden ubicuo, en un marco táctico estratégico a ejecutarse por las autoridades gubernamentales para determinar el destino del talento humano, orientado al apropiamiento he implantación de soluciones concretas en beneficio de nuestra sociedad, avizorando encaminar al Ecuador hacia una nación de primer orden mundial

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Sistemas De Información
  • software
  • educacion
  • INFORMÁTICA
  • Hardware

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Educación superior
  • Tecnología educativa

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Educación
  • Derechos civiles y políticos