Desarrollo de protocolos para la propagación in vitro de chuncho (Cedrelinga catenaeformis Ducke) y quishuar (Buddleja incana Ruíz&Pav) mediante la técnica de organogénesis
Abstract:
El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar protocolos para el establecimiento y multiplicación in vitro de Cedrelinga catenaeformis y Buddleja incana, para el efecto se realizaron cultivos in vitro partiendo de semillas y brotes de plantas madre. En la etapa de desinfección y establecimiento de C. catenaeformis los resultados indican que las semillas sometidas a concentraciones de NaOCl 2 % (20 min) y los brotes sometidos a concentraciones de NaOCl 1 % (10 min) presentan menor porcentaje de contaminación. Para B. incana los resultados indican que las semillas sometidas a concentraciones de NaOCl 3 % (10 min) y los brotes sometidos a concentraciones de NaOCl 1 % (10 min) no presentan contaminación. Para las dos especies los medios de cultivo MS y WPM evidencian un mayor índice de supervivencia. En la fase de multiplicación de B. incana en el medio de cultivo MS sin adición de biorreguladores se observó una mayor longitud de brote (1,95 ± 0,05 cm) y mayor número de nudos (1,94 ± 0,04 nudos). Sin embargo, la variable número de brotes con la adición de 0,5 ppm de BAP presentó mayor número de los mismos (2,47 ± 0,04 brotes). Basados en los resultados obtenidos, se sugiere que los protocolos de desinfección tanto para C. catenaeformis como para B. incana son efectivos para el establecimiento in vitro mientras que los medios de cultivo y biorreguladores evaluados son efectivos para la fase de multiplicación in vitro de B. incana.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- REPRODUCCIÓN DE PLANTAS
- BIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
- CEDRELINGA CATENAEFORMIS DUCKE
- FISIOLOGÍA VEGETAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Botánica
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Temas específicos de la historia natural de las plantas
- Plantas
- Técnicas, equipos y materiales