Desarrollo de resiliencia en niños y niñas en situación de abandono por parte de sus padres o figuras significativas en la primera infancia.
Abstract:
La presente investigación, surge como una propuesta teórica de investigación que se realiza para responder a los diferentes conceptos de resiliencia y sus características, intentando indagar en la teoría correspondiente para lograr llevar dicho concepto a la práctica, entendiendo por qué se genera y cuáles son sus características. En el trabajo se presentan diferentes autores y postulados teóricos que brindan distintos aportes. Para la realización del trabajo, se consideraron dos momentos: En el primero, se realizó una compilación teórica de tres dimensiones: primera infancia, el abandono y características resilientes. En el segundo, se realizó una lectura extensiva y análisis de las distintas concepciones para converger en una síntesis teórica, acogiendo las principales propuestas que respondan a los cuestionamientos iniciales. Mediante la investigación del concepto de resiliencia y sus características se obtiene panorama más claro en cuanto al desarrollo de la resiliencia y se otorga vital importancia a la red de apoyo como factor externo determinante. Esto permite reconocer a la resiliencia como una característica que el sujeto ya puede poseer y se potencia gracias a factores externos, como una adecuada red de apoyo y contención.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- resiliencia
- RED DE APOYO
- Primera Infancia
- PSICOLOGÍA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Psicología
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Grupos de personas
- Enfermedades