Desarrollo de software para el análisis de modelos de propagación en las bandas 850 y 1900 MHZ
Abstract:
El siguiente artículo presenta el desarrollo del software para el análisis de los modelos de propagación en las bandas de 850 y 900 MHz que son las frecuencias utilizadas por las compañías celulares en nuestro país, los modelos desarrollados son: Okumura-Hata, Walfish-Ikegami, Modelo de Tierra Plana y por último el modelo de la recomendación ITU-R P.1546, cada uno de estos posee una aplicación diferente y a la vez útil para la planificación de enlaces. Los modelos anteriormente mencionados han sido comparados con sistemas existentes en el mercado para poder comprobar cuan precisos son los resultados que arrojan estos. La herramienta ha sido desarrollada en su totalidad con MATLAB versión R2007a utilizando su entorno proporcionado por el comando GUIDE. El propósito de este desarrollo es poder re ensamblar su código para que la herramienta trabaje con parámetros reales como coordenadas geográficas de alguna localidad determinada pudiendo obtener alturas y distancias de la zona determinada en la que se encontrara el enlace de comunicación. Haciendo de esta, una herramienta sumamente útil para la planificación de enlaces y para el control de los niveles de calidad de las señales celulares.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- Radiofrecuencia
- software
- TELEFONÍA CELULAR
- PROPAGACIÓN DE ONDAS
- INTERFACES DE COMUNICACIÓN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Física aplicada