Desarrollo de umbrales de precipitacion acumulada para la aplicacion de fungicidas protectantes en variedades resistentes a Phytophthora infestans.
Abstract:
El objetivo del trabajo fue desarrollar sistemas simples para ayudar a los agricultores de bajos recursos en el manejo del tizon tardio de la papa. Los resultados podrian ser aplicables, con algunas adaptaciones, en la mayoria de regiones de los tropicos altos. Durante la campana agricola 2002-2003 en la EE Santa Catalina a 3050 msnm, se instalo un experimento en un diseno experimental de Parcela Dividida con tres repeticiones. Se utilizaron los clones 97-25-3; 97-1-10; 97-1-8; 97-1-2; LBR-37 (testigo susceptible) y Papa Pan (testigo resistente). Se evaluo los umbrales de 30 y 50 mm de acumulacion de lluvia comparandolos con un regimen de aplicacion semanal y sin aplicacion. Cuando se completo la emergencia se realizo una aplicacion con dimethomorp para homogenizar el campo. La aplicacion de mancozeb inicio cuando se observo sintomas en las plantas y siempre una vez que se completo el umbral planteado. A fin de evitar aplicaciones muy frecuentes, y que un umbral deba ser aplicado a dia seguido, se emplearon periodos minimos de aplicacion de 10 dias entre dos aplicaciones consecutivas. Dos lecturas semanales del porcentaje de infeccion (area foliar afectada) sirvieron para calcular la severidad en cada tratamiento, expresada en valores de ABCPE (Area Bajo la Curva de Progreso de la Enfermedad). A la cosecha se evaluo el rendimiento en t/ha y se realizo un analisis economico. El analisis estadistico de la variable severidad determino significancia estadistica para el factor umbrales de precipitacion acumulada, clones y su interaccion. El promedio fue 830, 24 y el coeficiente de variacion 14, 6 por ciento. El …
Año de publicación:
2004
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Lesiones, enfermedades y plagas de las plantas
- Cultivos de campo y plantaciones