Desarrollo de un "guante de datos" con sensores inerciales, herramientas open source y comunicación inalámbrica, que interactúe con imágenes del cuerpo humano en 3D para el proyecto "sistema de entrenamiento virtual para medicina"
Abstract:
Este trabajo de investigación y desarrollo tecnológico presenta como resultado, la fusión de dos componentes como son: el hardware y el software, reunidos en el denominado “Guante Electrónico de Datos” empleado como periférico de entrada para trabajar en un espacio tridimensional; de esta manera su uso no se limita a la operación sobre una superficie plana, sino que logra emular el funcionamiento de un mouse aéreo para el computador por medio de sensores inerciales: giroscopios y acelerómetros que permite localizar su posición. Para la interacción del usuario con el computador se utilizan sensores de contacto colocados en partes estratégicas de los dedos del guante, esta interacción se logra mediante comunicación inalámbrica a través del protocolo Zig Bee. La investigación está basada en herramientas Open Source Hardware y Software mediante el uso de la plataforma Arduino y Ubuntu. Cabe destacar que este trabajo busca explotar la navegación inercial a través del uso de herramientas libres para hardware, cuyo uso no esta aún conocido en el medio local. A través del método analítico en donde se evaluaron diversas posibilidades de combinación de elementos, y desarrollo de prototipos en donde se utilizaron los elementos seleccionados, se ha logrado generar un modelo basado en los objetivos planteados al inicio del proyecto; esto no implica que grupos interesados puedan utilizarlo como base para nuevos estudios.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ROBOTICA
- DISPOSITIVOS LÓGICOS PROGRAMABLES
- PROGRAMAS ASISTIDOS POR COMPUTADOR
- Comunicación inalámbrica
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- Inteligencia Artificial
- Medicina
- ADIESTRAMIENTO OCUPACIONAL
- SENSORES INERCIALES
- INGENIERÍA DE PROTOTIPOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Simulación por computadora
- Realidad virtual
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Ciencias de la computación
- Otras ramas de la ingeniería