Desarrollo de un Códec basado en ogg-Vorbis e implementación de un codificador G722 aplicados a Sonidos Estetoscópicos


Abstract:

El presente trabajo se enfoca en desarrollar, modificar y adaptar el codificador Ogg-Vorbis y el estándar G.722 a archivos de audio estetoscópicos tanto cardíacos y respiratorios que se encuentran en formato WAV. El programa a desarrollar permitirá comprimir los sonidos a la mayor escala posible y así optimizar el ancho de banda utilizado para transmitirlos hasta su destino. Este programa es aplicable al proyecto de telemedicina instalado en el cantón Yacuambi, Provincia de Zamora Chinchipe, liderado por la UTPL.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • Telemedicina
  • Sonidos estetoscópicos
  • Tele-educación

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Telecomunicaciones
  • Procesamiento de señales

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Física aplicada