Desarrollo de un Modelo no Determinista para la Propagación de Señales de Radio VHF en la Selva Ecuatoriana.


Abstract:

En el presente trabajo se desarrolla un modelo de propagación de señales electromagnéticas emitidas en las frecuencias de 20 y 40 [MHz] para la selva ecuatoriana. Se espera que el resultado obtenido al final de esta investigación sea aplicado para producir un mapa completo de cobertura para tecnologías de comunicaciones inalámbricas, que permita optimizar el espectro radio eléctrico en las operaciones realizadas por las Fuerzas Armadas en la selva fronteriza ecuatoriana. La expresión final encontrada es una función de ajuste que relaciona a la Potencia de Recepción (𝑃𝑅𝑋) con factores que determinan la geometría de la Zona de Fresnell (Conectividad). El modelo resultante de la investigación mejora la discrepancia entre la potencia (𝑃𝑅𝑋) simulada en software comerciales y una muestra de transmisiones inalámbricas medidos in situ. El análisis se basó en los resultados y la metodología presentados por Longley-Rice. Se determinó la no normalidad de la discrepancia entre las pérdidas (𝐿𝐿𝑅) calculadas mediante (MLR) y los datos obtenidos en campo, Se añadió coeficientes de corrección sobre la expresión de (MLR). Posteriormente, se linealizó la expresión matemática para implementar técnicas de Ajuste lineal multivariante. Se buscó formulaciones alternativas al modelo de Regresión Lineal y se comparó su bondad de ajuste; todas estas técnicas son introducidas teóricamente. Para concluir se hace un análisis del error del modelo encontrado. Para la formulación y el análisis numérico se utilizó software de modelamiento matemático como Matlab y SPSS, cuyos algoritmos también son introducidos. Finalmente, se …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Radiofrecuencia

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Física aplicada
    • Economía de la tierra y la energía