Desarrollo de un Plan de Social Media Marketing para la Empresa “NATRANSCOM Cía. Ltda.”, de la ciudad de Quito, período 2017-2018


Abstract:

La presente investigación tiene como principal objetivo desarrollar un Plan de Social Media Marketing para la Empresa “NATRANSCOM CÍA. LTDA.”, de la ciudad de Quito en el período 2017-2018, para lograr su posicionamiento en el mercado; para lo cual fue necesario inicialmente elaborar una recopilación de la información a través de emplear metodologías de observación directa en la misma Institución y de herramientas como la encuesta realizadas a los clientes, y con ello realizar un diagnóstico del sistema actual de marketing con el que la empresa trabaja, en donde los principales hallazgos fueron evidenciar que la empresa ha manejado durante varios años un marketing tradicional, sin aprovechar los recursos y/o herramientas tecnológicas que existen hoy en día; posteriormente se procedió a realizar la sistematización y análisis de los datos recogidos, donde muestran que los clientes usan en su mayoría medios informáticos tales como redes sociales, blogs o páginas web para conocer sobre los servicios que prestan las empresas; finalmente se procedió a elaborar el plan de social media Marketing con diversos tipos de estrategias que permitirán a la empresa mejorar su imagen corporativa, así como el incremento de las ventas de los servicios a través de la captación y fidelización de clientes tanto nuevos como actuales, mismos que fueron medidos a través de indicadores. Es oportuno establecer que mediante la propuesta planteada se han tomado en consideración las diferentes opiniones de los clientes encuestados, con el fin de que tenga mayor impacto en el consumidor, de modo que se recomienda la aplicación y …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Marketing
    • Marketing

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Interacción social
    • Publicidad y relaciones públicas