Desarrollo de un Sistema de Control de Recorrido usando GPS para la Cooperativa Atahualpa Linea 21


Abstract:

Ninguna ciudad es eficiente si no cuenta con un Sistema de Transporte Público que brinde un servicio aceptable a la población. La presente tesis consiste en el Desarrollo de un Sistema de Control de Recorridos exclusivamente dirigido a la Cooperativa de Transporte Público Urbano “Atahualpa”, línea 21 usando equipos GPS para controlar el itinerario de tiempo entre las unidades, garantizando a los usuarios de que se cumplirán los horarios de salida y arribo de los buses. Esta tesis estará basada en aspectos de suma importancia partiendo en las deficiencias del tradicional Sistema de Control. Hoy en día no hay actividad que no vaya de la mano de la tecnología, porque no hacer uso de ella en un proyecto para la comunidad. Hablar de Control de Recorridos del Transporte Colectivo Público para muchos es hablar de un caos tremendo, tanto en su organización como en los resultados obtenidos. En el transcurso de esta investigación pude palpar una vez más de la cantidad de decretos y leyes de tránsito que existen y sin embargo las mismas no son cumplidas. Se implementará un Sistema que transmite información de su posición desde el GPS hasta un computador central, por medio de radiofrecuencias. Así también automatizará los procesos operativos y suministraran una plataforma de información necesaria para la toma de decisiones. Este sistema de rastreo automático de colectivos permite ahorrar dinero, tiempo y lograr un mejor rendimiento en la trayectoria de los buses urbanos. Todos los días del año, a cualquier hora, el jefe de grupo y la operadora estarán enterados de cualquier contratiempo que se presente en la vía o en la unidad de bus. Garantizando a los usuarios el cumplimiento del recorrido del bus.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • AMBIENTE WEB
  • GPS
  • Sistema De Control

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sistema de control

Áreas temáticas:

  • Transporte
  • Física aplicada
  • Transporte marítimo, aéreo y espacial