Desarrollo de un Sistema de Gestión Ambiental a ser Implementado en la Universidad de las Américas específicamente en la Escuela de Tecnologías Sede Colón
Abstract:
En la actualidad, el mundo se ha visto afectado por problemas muy graves en la naturaleza como el calentamiento global, provocado por la inconsciencia de los seres humanos al desperdiciar sus recursos o mal utilizarlos. De la misma manera la contaminación indiscriminada del medio ambiente a través de las malas prácticas medioambientales, como el no reciclaje de los recursos, el insuficiente conocimiento de parte de las personas sobre un buen manejo los desechos que producen, causa fenómenos y desastres naturales como tsunamis y cambios de temperatura inusuales. La presente trabajo de titulación se elaboró con la finalidad de solucionar un problema que afecta al mundo entero, iniciando la concienciación con los elementos más importantes que son los estudiantes universitarios, próximos en convertirse en profesionales que guiaran al país y serán quienes fomenten una cultura ambientalista para el futuro. El objetivo es concienciar sobre los malos hábitos medio ambientales y el daño que se causa tanto a la naturaleza como a la imagen que representa una institución educativa de tanto prestigio como lo es la Universidad de las Américas, reforzando los conocimientos sobre cuidado al ambiente tanto dentro de la institución como en cada uno de sus hogares.La propuesta pretende ser viable, aplicable en corto plazo y con la facilidad de poder actualizarse de acuerdo con las expectativas que lo amerite el desarrollo de la humanidad siendo de esta manera confiable y de resultados que satisfagan las necesidades del mundo actual.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- DESARROLLO SISTEMÁTICO
- GESTION AMBIENTAL
- Contaminacion
- naturaleza
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería ambiental
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Miscelánea
- Otros problemas y servicios sociales
- Educación superior