Desarrollo de un XBlock en Open edX para apoyar las analíticas de aprendizaje


Abstract:

Hoy en día, cuando los usuarios utilizan los sistemas de información, generan una gran cantidad de datos que dejan un rastro como resultado de su interacción, por ejemplo, cuando los estudiantes acceden a materiales educativos en Entornos Virtuales de Aprendizaje (VLE – Virtual Learning Environments). Esto se ha convertido en lo que ahora conocemos como Cursos Masivos Abiertos en Línea (MOOC – por sus siglas en inglés), que tienen millones de estudiantes registrados. Debido a la gran cantidad de datos que se generan dentro de los MOOC, las analíticas de aprendizaje (LA – Learning Analytics) ha surgido como una alternativa para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje a través del análisis de datos. Open edX en un intento de incorporar LA en su plataforma de desarrollo Insights, que proporciona visualizaciones muy simples. De igual manera, se han sumado otros proyectos que con el paso del tiempo han quedado obsoletos o no brindan el apoyo suficiente para mejorar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Debido a lo anterior, este trabajo de titulación propone el diseño, desarrollo y evaluación de un dashboard de analíticas de aprendizaje para la plataforma Open edX. La herramienta incorporará indicadores de éxito académico en sus visualizaciones para mejorar el proceso de aprendizaje dentro de la plataforma. Con el propósito de desarrollar la herramienta de LA, se realizó un análisis exploratorio del comportamiento de los estudiantes para determinar variables y secuencias de aprendizaje, se diseñaron visualizaciones para ser incorporadas dentro del dashboard de docentes y estudiantes. Para llevar a cabo el desarrollado del componente de LA, denominado XLEA (XBlock for LEarning Analytics), se empleó la metodología LATUX (Learning Awareness Tool – User eXperience), la cual consta de cinco etapas agrupadas en dos enfoques. Finalmente, luego de haber evaluado la herramienta XLEA con el cuestionario Evaluation Framework for Learning Analytics (EFLA) y con el cuestionario de experiencia de usuario UEQ, por estudiantes y maestros de la Universidad de Cuenca, se logró evidenciar un alto grado de aceptación y conformidad por parte de los participantes al usar XLEA. La mayoría de participantes se enfocaron en aquellas visualizaciones que permiten tener una comprensión del comportamiento histórico por semanas de las diferentes actividades que desempeñan dentro del curso, por ejemplo, videos, lecturas y problemas

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • PROCESOS DE ENSEÑANZA
  • Entornos virtuales
  • Analíticas de aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Software

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales