Desarrollo de un algoritmo neuro difuso para reconocimiento biométrico de voz en una tarjeta de arquitectura ARM


Abstract:

En el campo de la domótica, los procesos de control de acceso y dispositivos utilizados deben ser automáticos para mejorar la calidad de vida, confort, seguridad ahorrando recursos energéticos y ambientales, el sistema a implementarse permitirá controlar el acceso mediante la firma biométrica de voz, previamente se analizarán los diferentes tipos de control biométricos existentes para garantizar un reconocimiento correcto, el proceso permitirá disminuir el uso de controles manuales y de esta manera garantizar un control personalizado. El desarrollo de nuevos sistemas biométricos que permitan la identificación personal requiere nuevas tecnologías que puedan aumentar el grado de seguridad y garanticen la fiabilidad para discriminar a los individuos legítimos y a los individuos impostores. Mediante un sistema tradicional para la identificación y autenticación personal se suelen usar objetos que las personas tienen, pudiendo ser una tarjeta, una llave, un código o contraseña, pero estos métodos presentan un problema bastante común al no poder distinguir de manera fiable a la persona, ya que el objeto que usan para la identificación puede ser perdido o robado. Debido a esto se ha propuesto diseñar un algoritmo en base a un rasgo biométrico como la voz del individuo y así poder obtener una mayor fiabilidad, ya que la red neuronal se entrenará para identificar cualquier palabra lo que mostrará un ambiente más amigable con los usuarios que interactúan con el sistema sin necesidad de recordar sus contraseñas, haciendo uso del programa informático Simulink el mismo que permite desarrollar el programa en una tarjeta Raspberry Pi.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Identificacion
  • BIOMETRICO
  • SISTEMAS DE PROECSAMIENTO DE LA VOZ
  • SOFTWARE DE APLICACION

Fuente:

rraaerraae
googlegoogle

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Aprendizaje automático
  • Algoritmo

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales
  • Física aplicada