Accesibilidad laboral de las mujeres migrantes venezolanas en el cantón Huaquillas, en el año 2021.
Abstract:
El objetivo de esta investigación es analizar la accesibilidad laboral de las mujeres migrantes venezolanas en el cantón Huaquillas, provincia de El Oro. Para lo cual se diseñó una metodología de corte cualitativo y se aplicaron entrevistas y grupos focales a una muestra de 10 y 40 mujeres respectivamente en cada caso. Entre sus principales resultados se pudo determinar que estas mujeres en su campo laboral presentan muchas necesidades, considerando que sus trabajos son informales inestables, que sus salarios no sobrepasan los 250$ al mes, y que en la mayoría de estas mujeres son vendedoras ambulantes o comerciantes. Además, las condiciones que las motivaron a migrar narran desde una situación de crisis económica, política, no acceso a servicios básicos y alimentación o incluso la persecución política; motivando estos eventos a migrar a otro país, incluso cuando en Venezuela varias de ellas ejecutaban cargos administrativos, negocios propios y contaban con todos los beneficios de ley. En la actualidad, su misma situación de migrante y de ilegales no les permita mejorar sus condiciones de vida, siendo discriminadas y excluidas de todos sus derechos y ámbitos necesarios, como la salud, la educación, la participación social y el trabajo.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- CRÍSIS ECONÓMICA
- MIGRACIÓN
- Trabajo Informal
- XENOFOBIA
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios de género
- Economía del trabajo
- Migración humana
Áreas temáticas:
- Grupos de personas
- Economía laboral
- Problemas sociales y servicios a grupos