Desarrollo de un libro digital interactivo como recurso didáctico para la enseñanza del Diseño de Calzado
Abstract:
Este proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un libro digital interactivo como recurso didáctico para la enseñanza de diseño de calzado, el mismo facilitará a las carreras universitarias que dentro de su pensum de estudios incluya la asignatura de diseño de calzado tener un recurso didáctico que aporte al proceso de enseñanza. Su contenido abarca temas que van desde la historia del calzado hasta la desarrollo físico de una colección de calzado, con actividades interactivas y recursos que permiten la retroalimentación en el proceso de aprendizaje, así mismo, recursos multimedia debidamente seleccionados y diseñados para crear una interfaz dinámica y entretenida. Mediante la aplicación del método ADDIE, se analizaron los contenidos académicos ofertados por las carreras de diseño de la EDI_PUCESA y de FDAA_UTA, encontrando similitudes y coherencias en los contenidos, evaluaciones y estructura, permitiéndonos generar una sola matriz con las unidades y contenidos necesarios para el diseño de la estructura del libro, para el desarrollo de los contenidos y la implementación de los recursos sobre la plataforma tales como; Neobook (Interface), Balabolka(Audios), Youtube(Videos), Adobe Ilustrador, Adobe Photoshop (Ilustraciones y Textos), de la misma manera recursos bibliográficos y aportes académicos debidamente referenciados. Como resultado se obtiene un producto académico, didáctico y de fácil utilización con contenidos, actividades y soportes multimedia bien ejecutados, que genera en el docente y el estudiante el deseo de su implementación como recurso didáctico multimedia que facilite el proceso de enseñanza – aprendizaje dentro y fuera del aula.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- DISEÑO DE CALZADO
- LIBRO DIGITAL
- Multimedia
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Imprenta y actividades conexas
- Escuelas y sus actividades; educación especial