Desarrollo de un medio de cultivo óptimo con diferentes fuentes de carbono, para pseudomonas aeruginosa y bacillus cereus, presentes en suelos que contienen hidrocarburos (TPH), provenientes de PETROAMAZONAS S.A., ubicado en la Provincia de Sucumbíos


Abstract:

El objetivo del presente trabajo fue el de determinar la fuente de carbono óptima en el medio mineral y así bioaumentar a Pseudomonas aeruginosa y Bacillus cereus, bacterias específicas y especializadas en la biodegradación de hidrocarburos presentes en suelos que contienen petróleo. Estas bacterias fueron aisladas por la empresa Qmax y entregadas para este proyecto. Se realizaron análisis macroscópicos y microscópicos para comprobar su pureza. De igual manera se utilizó las claves de identificación API para confirmar su género y especie. Para determinar si Pseudomonas aeruginosa y Bacillus cereus son capaces de vivir en el mismo medio sin ningún tipo de competencia, se realizaron pruebas de antagonismo mediante dos técnicas: placa de agar con discos de papel y pozos por halos de inhibición. Para la obtención de la fuente de carbono óptima, se incubó a Pseudomonas aeruginosa y Bacillus cereus en el Medio Mínimo Mineral (35oC) con diferentes hidrocarburos y se realizó un diseño completamente al azar (DCA). Se evaluaron cuatro (4) tratamientos (gasolina-extra, diesel, tolueno y hexano) y un tratamiento control (sin fuente de carbono). Se midió a cada hora la absorbancia (540 nm) de las muestras bacterianas en los diferentes tratamientos, para posteriormente analizarlas en el programa estadístico SAS donde se realizó el análisis de varianza y prueba de significancia de Tuckey. Se determinó que las bacterias entregadas por Qmax eran las requeridas para la investigación. Sus características macroscópicas, microscópicas y claves de identificación demostraron que las bacterias son del género y especie requeridos. Tanto Pseudomonas aeruginosa como Bacillus cereus pueden vivir en el mismo medio de cultivo sin la formación de halos de inhibición y no existe ningún tipo de competencia entre ellas. Se determinó que la gasolina-extra (35oC) fue la mejor fuente de carbono, que estimuló en menos de 24 horas un desarrollo óptimo, a diferencia de los demás tratamientos donde el crecimiento bacteriano fue después de 48 horas.

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • Carbono
  • bacterias
  • COMBUSTIBLES
  • TECNOLOGÍAS DE BIORREMEDIACIÓN
  • Hidrocarburos

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Microbiología
  • Microbiología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Técnicas, equipos y materiales