Desarrollo de un modelo de flujos de datos que permita identificar el comportamiento de la morbimortalidad del adulto mayor ecuatoriano


Abstract:

El presente estudio abarcó el desarrollar un modelo de series temporales que permita identificar el comportamiento de la morbimortalidad del adulto mayor ecuatoriano, a través del análisis de información histórica de los egresos hospitalarios y de las defunciones a nivel nacional, para determinar la prevalencia de enfermedades y las principales causas de fallecimiento. Para ello con el uso de la herramienta Tableau Public, se realizó un análisis preliminar de las variables principales de los archivos recopilados, así como el diseño y generación de los modelos de series temporales y su pronóstico a través de la técnica de homogenización exponencial de Holt y Winters que se ajusta a la evolución de las series tanto para la morbilidad como para la mortalidad obteniendo una pbkp_redicción aceptable y un MAPE apropiado inferior al 19,30%, permitiendo cumplir con el objetivo propuesto. Se concluye que por cada 1000 adultos mayores atendidos en el sistema nacional de salud, la prevalencia de las tres principales causas de morbilidad en el año 2019 y 2020 será la Neumonía, la Colelitiasis y colecistitis y la Diabetes mellitus. A nivel nacional la prevalencia de las tres principales causas de mortalidad por cada 10000 adultos mayores, durante el año 2019 y 2020 se definen Enfermedades isquémicas del corazón, Diabetes Mellitus y Enfermedades hipertensivas.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Mortalidad
  • morbilidad
  • problemas sociales
  • Adulto mayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología
  • Análisis de datos

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Enfermedades
  • Ciencias de la computación