Desarrollo de un modelo de gestión administrativo para Mipymes Florícolas Comunitarias


Abstract:

El presente trabajo tiene como propósito el desarrollo de un Modelo de Gestión Administrativo para las Mipymes de las Florícolas Comunitarias de la comunidad de Patután, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi. En la actualidad se encuentran administradas empíricamente, situación que genera desorganización y pérdida de recursos. La propuesta se justifica ya que el desarrollo de un apropiado Modelo de Gestión, coadyuva a mejorar la gestión de las microempresas, a través de herramientas que les permite tener una visión clara de lo que se quiere alcanzar, mejorando su desempeño, el impacto social y económico de la comunidad. El trabajo investigativo utilizó la investigación de campo a través de la observación directa, en la que permitió identificar de cerca las dificultades de las Mipymes; así como una encuesta a los microempresarios obteniendo las necesidades para el desarrollo del Modelo de Gestión. Una vez realizado el diagnóstico, mediante la aplicación de encuestas a los microempresarios florícolas, se determinó que no existe organización, hay desconocimiento de gestión administrativa, falencias en el proceso de producción, y carencia de un adecuado registro financiero, a esto se suma la falta de retroalimentación de la gestión, lo que converge a una ineficiente gestión administrativa. Por esta razón se propone un Modelo de Gestión basado en la metodología de Gestión de Proyectos de Desarrollo (PMD RPO1), que ayudará a la gestión efectiva de las microempresas y la consecución de sus objetivos.

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Impacto Social
  • Modelo de gestion
  • TESIS 658 A7276d
  • Proyecto De Desarrollo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Gestión y servicios auxiliares