Desarrollo de un modelo de gestión de riesgo operativo para una empresa ecuatoriana de comercialización
Abstract:
El desarrollo de esta tesis de investigación de campo, se llevará a cabo a través de 5 capítulos: El primer capítulo está enfocado en dar una introducción clara y precisa de lo que se planea realizar con el trabajo de investigación de campo. El capítulo dos empieza con la descripción del marco teórico, cuyo objetivo es estandarizar conceptos y definiciones que serán utilizados a lo largo del presente trabajo. El capítulo tres permitirá al lector conocer sobre la empresa a la cual se aplicará a la metodología de gestión de riesgo operativo, se presentará en su espacio interno y aquellos factores que afectan su industria, se realizará una breve revisión al estado de uno de los componentes importantes en la administración de riesgos: la Cultura Interna de Riesgos, así como sus procesos más importantes y que serán objeto principal del estudio. En el capítulo cuatro se desarrolla el modelo de Gestión de Riesgo Operativo, tomando en cuenta el marco de las Normas ISO 31000: Establecimiento del Contexto, Identificación, Análisis, Evaluación, Control, Tratamiento de riesgos y la Comunicación; se utilizarán del Mapa de Riesgos y otras herramientas en cada etapa de la gestión de riesgos. Lo que permitirá finalmente entregar a la Empresa y sus directivos: un informe final de los Riesgos Operativos identificados, así como su impacto en la empresa; un plan de acción sobre estos riesgos, que contempla el: asumirlos, transferirlos o desaparecerlos; una base para que el nivel Directivo imponga Políticas de Gestión de Riesgos, que permitan minimizar los riesgos a futuro.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- GESTIÓN DE LOS RIESGOS
- Empresas comerciales
- RIESGO OPERATIVO
- ESTUDIOS DE CASOS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de riesgos
- Ingeniería industrial
Áreas temáticas:
- Dirección general