Desarrollo de un modelo de negocios de préstamos entre particulares (peer to peer lending) en el Ecuador


Abstract:

En el ámbito de la innovación, ya no solo se trata de crear o mejorar procesos, productos o servicios. En el mundo los mejores casos de innovación son los que se han dado a nivel de modelos de negocio, es decir en la manera como una empresa entrega el valor a sus clientes, y como esta genera riqueza. Las empresas en el Ecuador se enfrentan a nuevos retos en el mercado, donde deben competir con nuevas firmas que nacen con una fortaleza en su capacidad de innovación. El sector financiero no es la excepción. En el mundo las denominadas FinTech están ganando participación en el mercado, mediante la entrega de propuestas de valor que se adaptan a los nuevos estilos de vida de sus clientes. Las FinTech incorporan dentro de sus soluciones un alto componente tecnológico, que les permite ser más eficientes, y alcanzar a más demanda. Por lo tanto, los bancos y demás participantes en el sector financiero en el Ecuador, están en la obligación de observar lo que sucede a su alrededor, y crear internamente las capacidades que necesitan para competir adaptando su forma de hacer negocios a la nueva realidad que en el mercado se está dando. Con las FinTech, ha nacido un nuevo modelo de negocios para dar financiamiento, el cual es la principal razón de ser de un banco. Este modelo de negocios denominado Peer to Peer Lending, cambia las reglas de juego tradicionales para la entrega de préstamos, donde básicamente permite que ofertantes y demandantes de liquidez financiera se encuentren directamente, sin la necesidad de un banco intermediario. Este nuevo modelo de negocios reta a las verdades básicas en el negocio de los créditos....

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Préstamo
  • Modelo De Negocios
  • PEER TO PEER LENDING
  • Economía

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas
  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Economía financiera