Desarrollo de un modelo organizacional y de procesos para la S.A.A.P.
Abstract:
El presente proyecto se basa en el análisis de la problemática presentada por la Sociedad de Artesanos Amantes del Progreso, institución no lucrativa que ofrece educación gratuita a niños y jóvenes de escasos recursos, al ser una entidad con 138 años de trayectoria no han incursionado en el uso de metodologías administrativas para mejorar el desempeño de sus funciones, por tanto este proyecto de titulación presenta una propuesta cuyo objetivo es solucionar los inconvenientes existentes en la institución mediante el planteamiento de un modelo organizacional eficiente y la determinación de procesos adecuados para sus actividades, generando un ambiente planificado e impulsando su desarrollo institucional. Se analizarán distintos modelos organizacionales y se tomará el más adecuado para ser aplicado en la institución a mejorar, para ello se requerirá realizar una recolección de datos y efectuar encuestas a todo el personal que labora en la institución y entrevistas a sus 5 directivos para delimitar los problemas y la información para la construcción del modelo organizacional. Se confirmará la hipótesis presentada a través del análisis de los datos y mediante la instrumentación de la propuesta y se concluirá que el modelo instrumentado para la institución es viable para su aplicación, permitiendo que su aplicación en la institución de estudio organice sus procesos en dirección al cumplimiento de los objetivos institucionales estableciendo un ambiente adecuado para el desarrollo organizacional.Esta propuesta se enfoca en modelos normalmente usados en entidades comerciales, sin embargo, esta implementación determina su factibilidad en organizaciones con un contexto no comercial.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- estructura
- PROCESOS
- Planificación
- Productividad
- control
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Gestión y servicios auxiliares