Desarrollo de un modelo para la recopilación de datos geoespaciales de la infraestructura productiva del gobierno provincial de Chimborazo con dispositivos móviles
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo el desarrollo de un modelo para la recopilación de datos geoespaciales de la infraestructura productiva del Gobierno Provincial de Chimborazo usando dispositivos móviles y herramientas open source. El modelo se basa en una adecuación del método de Desarrollo Rápido de Aplicaciones en sus fases de modelado de gestión, datos, procesos, aplicaciones y pruebas. Se utiliza el método inductivo así también las técnicas de investigación como: observación y encuesta; para la observación se utiliza la ficha como instrumento y para la encuesta la aplicación de dos cuestionarios y una entrevista. Previo al proceso de recopilación de la información se configura el servidor de datos y de aplicaciones, posteriormente se crea un formulario electrónico con la información de las características de la infraestructura productiva, para ser descargado e instalado desde los dispositivos móviles del personal a cargo. Dicho formulario sirve para el levantamiento de la información en sitio, tanto de datos geoespaciales como no geográficos. Para validar el modelo propuesto se utiliza una encuesta de satisfacción del cliente, y además se realiza un análisis con indicadores de eficiencia en tiempo, disminución del número de errores y masificación de la información. De los resultados obtenidos se puede afirmar que existe una mejora en el proceso de recolección de datos en sitio y con ello una optimización de tiempo y recursos; disminuyendo errores, centralizando la información y proporcionando información fiable y a tiempo.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- GIS
- GEOLOCALIZACION
- SIG
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Planificación urbana
- Análisis de datos
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Producción
- Geografía y viajes