Acceso a las tecnologías de la información y uso de redes sociales en la población de bajos ingresos como ejes del desarrollo social


Abstract:

El enfoque primordial del desarrollo envuelve la calidad de vida de los habitantes de una sociedad, jugando un papel importante en los ámbitos económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales; sin embargo, las tecnologías de la información y comunicación influyen en todo y deben ser contempladas como una realidad económica y social. Desde la década de los 90 se ha evidenciado que la mayoría de países llamados desarrollados han experimentado grandes avances por el acceso y uso de las tecnologías de la información. Si bien el impacto de las TICs tiene gran incidencia sobre la inversión, la productividad, el comercio, y la innovación, es necesario analizar su incidencia en el capital humano y sobre el individuo. En virtud de ello el objetivo del presente estudio es analizar el acceso al uso de las TICs y redes sociales en la población de ingresos bajos en el sur del Ecuador, para ello se analizará variables como el uso de internet y equipamiento tecnológico en el hogar, tenencia de celular y uso de redes sociales. La presente investigación es de tipo exploratoria, descriptiva, y correlacional. El método utilizado fue el inductivo, para ello se tomó como universo a los hogares de bajos ingresos de las provincias analizadas. El estudio se realizó a través de levantamiento de información secundaria e información primaria con la aplicación de una encuesta a los hogares con ingresos máximos de 688.00 dólares (costo de la canasta básica).

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Redes sociales
    • Redes sociales

    Áreas temáticas:

    • Procesos sociales
    • Cultura e instituciones
    • Problemas y servicios sociales