Desarrollo de un método rápido de detección de streptococcus agalactiae en muestras clínicas mediante la técnicas de PCR
Abstract:
Streptococcus agalactiae (GBS) es una bacteria beta hemolítica y gram positiva causante de enfermedades invasivas, sepsis y meningitis en neonatos, infantes, mujeres embarazadas y adultos inmunológicamente comprometidos. El método de diagnóstico ‘Gold standard’ consiste en el cultivo de la muestra y posterior identificación morfológica. Los métodos de tratamiento o profilaxis utilizados para tratar las infecciones con GBS consisten en la administración de penicilina y ampicilina con clindamicina y eritromicina como tratamientos alternativos en caso de anafilaxis. El presente estudio se enfoca en el desarrollo de un método de detección rápida para Streptococcus agalactiae mediante la amplificación por PCR del gen scpB, con controles negativos de Staphylococcus aureus y Escherichia coli, así como el análisis de susceptibilidad a agentes antimicrobianos complementado con la amplificación por PCR de los genes de resistencia mreA yermB. Se analizaron 132 muestras provenientes de diferentes tejidos o fluidos de pacientes previamente diagnosticados con infección o colonización por GBS tomadas desde el año 2012 hasta el año 2016. Se comprobó la efectividad del gen scpB para la identificación de S. agalactiae con un porcentaje de sensibilidad del 96 por ciento. Además, se determinó que el gen ermB se encuentra más relacionado a la resistencia a eritromicina y al fenotipo de resistencia cruzada MLSB, que el gen mreA. A pesar de que los fenotipos de resistencia a eritromicina y clindamicina no presentaron una variación estadísticamente significativa entre sí (p igual 0.21) durante el periodo de tiempo considerado, si se comprobó el inminente incremento en la resistencia presentada por S. agalactiae a estos antibióticos. Se concluye entonces que el gen scpB puede ser utilizado como factor de detección para GBS independientemente del tipo de muestra que se analice. Igualmente, se recomienda realizar pruebas de susceptibilidad previa la dosificación de eritromicina o clindamicina a pacientes infectados. Dado que la resistencia a estos compuestos se codifica en elementos móviles, se establece que este fenotipo se verá incrementado con el paso del tiempo.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PCR
- microorganismos
- TÉCNICAS GENÉTICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas
- Enfermedades
- Ingeniería química