Desarrollo de un módulo lector braille electrónico para personas con discapacidad visual orientado a portabilidad y ergonomía
Abstract:
En la actualidad el lenguaje braille, es una forma de comunicación que permite a las personas con discapacidad visual, no solo leer y escribir, sino también desenvolverse de mejor manera en la sociedad, sin embargo, en cuanto a lo que es lectura se refiere, surgen unas series de complicaciones que van desde el tamaño que pueden llegar a tener los textos en braille, hasta la escasa producción de los mismos, limitando así en gran medida el desarrollo de la lectura en braille. De esta forma es que se desarrolló el módulo lector braille, el cual consta de un sistema que permitirá a las personas con discapacidad visual desarrollar la lectura en braille de cualquier texto que ellos deseen, este módulo funciona por medio de celdas braille que se encargaran de traducir e interpretar el texto digital en formato braille, esto permitirá al usuario no solo la lectura, sino que a su vez incentivara a las practica y el aprendizaje del lenguaje braille. Este módulo lector braille brindara al usuario un completo control sobre el texto que se está traduciendo, permitiendo así al usuario avanzar o retroceder sobre el mismo a la velocidad que mejor se adapte a él. Además, este módulo basa su diseño en la portabilidad y ergonomía, buscando convertirse en un aparato electrónico el cual se pueda llevar a todas partes con la mayor facilidad y comodidad.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Sistema Braille
- CIEGOS
- SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
- Analisis De Sistemas
- MÓDULO ENTRENADOR
- INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Factores humanos y ergonomía
- Discapacidad
Áreas temáticas:
- Instrumentos de precisión y otros dispositivos
- Física aplicada
- Interacción social