Desarrollo de un nanosensor para la detección del agente causal de la marchitez (Fusarium oxysporum f. sp. cubense raza 4 tropical) en plantas de banano (Musa x paradisiaca)


Abstract:

La enfermedad de la marchitez del banano (Musa x paradisiaca) es causada por el hongo Fusarium oxysporum f. sp. cubense (Foc), cuya raza 1 en la década de 1960 devastó completamente la variedad de banano ¨Gros Michel¨. En las décadas recientes ha surgido el Foc raza 4 tropical (Foc R4T) capaz de infectar a la variedad de banano ¨Cavendish¨ que se cultiva actualmente en Ecuador, aunque este patógeno no se encuentra en el país, ya está presente en Perú y Colombia. Los nanosensores son dispositivos capaces de detectar la presencia de biomoléculas, por lo que se utilizan para detectar patógenos. El objetivo del presente trabajo de Integración Curricular es desarrollar un nanosensor para la detección del agente causal de la marchitez (Foc R4T) en plantas de banano. A partir del análisis in sílico en Primer-BLAST y con el análisis in vitro mediante PCR y qPCR se seleccionaron los cebadores FWB-TR4 F/R/P. A continuación, se sintetizaron y funcionalizaron las nanopartículas con el cebador reverso FWB-TR4 R: 5'-ACGACTTATCTAGCGGTTGATGTG -3'. En la primera repetición (cualitativa) del experimento se fijó el tiempo de evaluación de la prueba en 20 minutos y se fijó el límite de absorbancia a 525nm (cutoff) en 0.100. Los resultados de la segunda repetición (cuantitativa) se unieron con la primera y se determinó un valor de sensibilidad de 100% y especificidad de 70% usando una cantidad de ADN de 100 ng.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • NANOSENSOR
  • FUSARIUM OXYSPORUM F. SP. CUBENSE RAZA 4 TROPICAL
  • MUSA X PARADISIACA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fitopatología
  • Sensor
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Ingeniería química