Desarrollo de un prototipo de Chabot que provea información relacionada con trámites ciudadanos, caso: Agencias de tránsito cuya información se encuentra en sitios Web


Abstract:

En el Ecuador 12 de cada de 100 personas posee algún tipo de vehículo, lo que ha incrementado la cantidad de trámites a realizarse tales como matriculación, revisión técnica vehicular, etc. con el fin de evitar multas innecesarias que conlleva el incumplimiento de estos. Pero la falta de acceso a estos recursos de índole informativo, pues al no existir una claridad sobre los documentos necesarios para realizar los trámites, ha provocado que las personas necesiten un mayor número de interacciones para completar sus gestiones, teniendo un mayor impacto en las personas con discapacidad visual. Por lo tanto, para solventar estos inconvenientes dentro de un contexto digital se propuso la creación de un prototipo de chatbot para proporcionar a los usuarios información de forma rápida y estructurada mediante una interfaz cómoda e intuitiva. Este documento detalla el desarrollo del prototipo aplicando el patrón arquitectónico MVC y haciendo uso de la librería Chatterbot que automatiza las conversaciones con los usuarios utilizando algoritmos de similitud y el procesamiento de lenguaje natural, para proporcionar información confiable y coherente acerca de los trámites almacenados en una base de conocimientos mediante una interfaz gráfica que incorpora funcionalidades para el reconocimiento y síntesis de voz. Para el proceso de desarrollo se utilizó el marco de trabajo incremental e interactivo desde el levantamiento de los requerimientos hasta la construcción y pruebas del sistema desarrollado, donde se demostró que el prototipo tiene una precisión mayor al 80% al proporcionar una respuesta confiable a una petición del usuario.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • EMPRESAS PUBLICAS
  • Atención al Cliente
  • Sitios web
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Inteligencia artificial
  • Ciencias de la computación

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales
  • Administración pública y ciencia militar