Desarrollo de un prototipo de aplicación para mensajería instantánea en el área de salud utilizando agentes móviles
Abstract:
El objetivo de éste proyecto técnico de titulación es facilitar una herramienta de mensajería instantánea para dispositivos móviles Android que facilite la comunicación entre médicos y pacientes dentro de un entorno cerrado y seguro utilizando agentes móviles JADE-LEAP. La metodología utilizada en este trabajo de titulación es experimental, ya que conlleva la parte de investigación del lenguaje de programación orientado a agentes y su integración en dispositivos móviles como clientes y con servicios web de tipo SOAP del lado del servidor, esta arquitectura cliente-servidor del trabajo fue desarrollada en JAVA. Los resultados obtenidos en escenarios de prueba controlados mostraron la funcionalidad, ventajas y desventajas al manejar distintos tamaños de longitudes de texto y concurrencia en esta aplicación, así como indicadores puntuales de consumo de batería en dispositivos móviles. De los resultados obtenidos se pudo resaltar que el utilizar WSIG permitió un uso eficiente de los recursos del servidor, siendo la latencia mínima de 451 milisegundos(ms) en el primer escenario de pruebas y la latencia máxima de 14359ms en el tercer escenario. En cuanto al uso de batería de dispositivos móviles, en el tercer escenario de pruebas, el smartphone consumió 1.58% mientras que la tablet utilizó 0.45%, en el primer escenario el consumo es de 0.27% para smartphone y de 0.09% para tablet. El consumo batería se considera bajo de acuerdo a los escenarios de pruebas propuestos, ya que en la vida real el uso de una aplicación de mensajería instantánea, es poco común enviar mensajes con gran cantidad de texto.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INNOVACIONES TECNOLÓGICAS
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- Salud
- SOFTWARE DE APLICACION
- TELEMÁTICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Software
- Software
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Enfermedades
- Ciencias de la computación