Desarrollo de un prototipo de asistente virtual para la gestión del conocimiento de una organización.
Abstract:
El proyecto se enfoca en la creación de un prototipo de asistente virtual para la gestión del conocimiento empresarial, creado con tecnologías existentes, el cual busca apoyar a los usuarios en sus requerimientos de conocimiento procurando que la información presentada sea oportuna. Para iniciar la construcción del prototipo, el primer paso fue proponer una arquitectura con la que las tecnologías fueron probadas y a partir de la cual se demostró la viabilidad de su desarrollo apegándose a metodología XP. En la primera iteración se obtienen datos por medio de un API libre, integrando Bot Framework y Luis usando a Node Js como leguaje de programación, adicionalmente se investigan algoritmos de clasificación que servirán para poder discernir la información y conocimiento más importante para un usuario. La segunda iteración inicia con la creación de un API personalizado con datos simulados, apegados a un escenario médico. Aunque la extracción de datos es correcta, existe un limitante apegado al nivel de madurez de la empresa por lo que se cambia la forma de consumir datos de un API a SQL Server, por otro lado, se encuentra SVM como un algoritmo alterno a los vistos en la primera iteración que supone ser el óptimo para la clasificación de términos. En la tercera iteración se integran todos los componentes y se prueba el asistente con los métodos de aprendizaje propuestos en la segunda iteración, logrando como resultados la comunicación, extracción y aprendizajes exitosos, se finaliza subiendo el prototipo a un ambiente web.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS
- CONOCIMIENTO EMPRESARIAL
- Gestión del Conocimiento
- LENGUAJE DE COMPUTADORAS
- PROGRESO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inteligencia artificial
- Ciencias de la computación
- Tecnologías de la información y la comunicación
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Dirección general