Desarrollo de un prototipo de sitio WAP y WEB, para la Geo localizacion de usuarios en la autopista panamericana norte (vía Guayllabamba) desde Quito a Ibarra, utilizando el lenguaje PHP con mapas de Google y un prototipo de un sistema experto
Abstract:
Por medio de la definición de los objetivos y requerimientos, tanto a nivel teórico como funcional, de todos los componentes que son utilizados en la creación del prototipo del sistema, tanto en la parte WEB como WAP, permitieron la realización de la visión y alcance que tuvo este proyecto. Se definen pasos de configuración y desarrollo del sistema con manuales, sentencias y código en lenguaje PHP, así como la funcionalidad del aplicativo plasmado en diagramas explicativos donde, se detalla los flujos de nuestro sistema y las interacciones que posee el usuario final. Se realiza una explicación del código implementado en el sistema, tanto WEB como WAP, de las partes más importante donde interactúan las funcionalidades propuestas, desde la clase conexión a la base de datos, donde PHP se lo implementa como un lenguaje orientado a objetos para la reutilización del código y de las clases, como es el caso del sistema WAP, donde se detalla su estructura y como fue combinado con el prototipo de Sistema Experto para realizar la automatización de consultas que el usuario final podrá realizar. Se detallan también los manuales funcionales y de configuración, sobre los que el sistema a implementar y sus componentes, requieren para la utilización del sistema como lo es un servidor WEB, instalación y configuración de una Base de Datos y de otros componentes que son necesarios para su correcto funcionamiento.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Sistema De Posicionamiento Global
- Programas para computador
- Sitios web
- TELEMÁTICA
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red informática
- Ciencias de la computación
- Planificación urbana
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Ciencias de la computación
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos