Desarrollo de un prototipo de una Red de Sensores Inalámbricos para monitorear por smartphone la disponibilidad de plazas de un estacionamiento utilizando tecnologías de IoT.


Abstract:

El presente proyecto pretende mostrar el uso de una aplicación de tecnologías y plataformas utilizadas en Internet de las cosas, para subir información a la nube y ser aprovechada de diferentes maneras como por ejemplo servicios a la comunidad. La misma fue implementada como prototipo en los parqueaderos del Conjunto Habitacional Camino Real en el centro histórico de la Ciudad de Quito. El llegar a conocer el status de las plazas del estacionamiento de manera remota se traduciría en no realizar viajes innecesarios a dicho sitio, con la consecuente pérdida de tiempo y por ende a no contribuir con embotellamientos. Si este sistema se aplica en estacionamientos municipales o privados, cuyas sedes se encuentren dentro de zonas críticas de alto índice de tráfico; resultaría muy provechoso para los conductores conocer de antemano si existen puestos libres evitando la entrada innecesaria de más vehículos a la zona de tráfico y ayudar a reducir congestiones. El prototipo consta de sensores que monitorean cada estacionamiento y dicha información es transmitida inalámbricamente hacia una tarjeta receptora en donde el microcontrolador ATMEGA628 procesa la información y la misma es subida a la nube de internet con la ayuda del microcontrolador ESP8266 que utiliza el protocolo IEEE 802.11. Por medio de un servidor web levantado en la plataforma IoT conocida como ThingSpeak, se registra la información recolectada y se la presenta gráficamente para su administración. De igual manera dicha información es enviada por la nube hasta el smartphone donde también se presenta y consigue el monitoreo remoto …

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sensor
    • Internet de las cosas

    Áreas temáticas:

    • Ciencias de la computación
    • Física aplicada
    • Métodos informáticos especiales