Desarrollo de un prototipo electrónico para el monitoreo de niños dentro de un área establecida en espacios públicos


Abstract:

El monitoreo de objetos a través de diferentes sistemas electrónicos es muy usado, actualmente existen empresas que ofrecen pequeños chips o dispositivos de rastreo y localización de objetos basándose en la tecnología de localización satelital GPS, pero el error de posición es aproximadamente de 10 a 20 metros con respecto a las coordenadas reales del dispositivo. Es así que este proyecto se basa en la implementación de un dispositivo que permita monitorear niños/as en lugares abiertos con el fin de prevenir el extravío por descuido de sus tutores. Mediante la realización de encuestas iniciales para definir las características del prototipo, se ha buscado un dispositivo y tecnología que se adapte a las necesidades de los usuarios, encontrando como solución la tecnología WI-FI (Wireless Fidelity), que permitió establecer una comunicación inalámbrica con el dispositivo de monitoreo; usando el parámetro indicador de potencia RSSI que se obtuvo de la comunicación inalámbrica, se determina la distancia entre el dispositivo electrónico de monitoreo (DEM) y un smartphone que puede realizar la administración de la información que recibe el usuario mediante una interface gráfica para sistemas operativos Android. Una característica importante del uso de WI-FI fue que ésta presenta estabilidad en la tendencia de la señal RSSI y es compatible con la mayoría de Dispositivos Smart. Con el producto final se realizaron pruebas de campo con el DEM y la aplicación creada, obteniendo una aceptación del 73% de una muestra poblacional de 100 individuos.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CONTROL AUTOMÁTICO
  • SOFTWARE DE APLICACION
  • EDUCACIÓN DE NIÑOS
  • Geoportal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería electrónica
  • Ingeniería electrónica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ciencias de la computación
  • Interacción social