Desarrollo de un prototipo para aprendizaje de lenguaje braile asistido por audio
Abstract:
El prototipo es una ayuda al aprendizaje de personas con discapacidad visual como para quienes deseen aprender el lenguaje braille, donde aprenderán mediante el desarrollo de un teclado auditivo y por medio de matrices conformadas por solenoides que también sirve para la retroalimentación, el prototipo será asistido por voz, controlado por una tarjeta electrónica llamada Raspberry Pi, así la interpretación será de manera interactiva, sencilla y de bajo costo que servirá para iniciar con el conocimiento del código braille. El dispositivo cuenta con un sistema electrónico dividido en dos zonas de aprendizaje y evaluación. La zona de lectura se acciona mediante un teclado matricial con cada tecla con su respectivo código en braille, donde se muestra el alfabeto distinguiendo las letras mayúsculas y números, con una tecla adicional para el signo generador. El usuario, presiona las distintas teclas con la respectiva simbología e inmediatamente se escucha el sonido con el nombre de la tecla correspondiente. Para la segunda parte, se elaboró dos matrices formadas por diez solenoides que se despliegan cuando el usuario mediante comandos de voz las active así es posible la verificación de la escritura braille y evaluación de los caracteres. Mediante pruebas de funcionamiento del prototipo, realizadas con personas con discapacidad visual, se obtuvo un 92% de efectividad y por medio de encuestas realizadas se obtuvo un porcentaje de validación del 90.17% en el dispositivo para la enseñanza del Sistema braille teniendo la finalidad de aprender y evaluar de una manera más dinámica con comandos de voz.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Analisis De Sistemas
- CIEGOS
- INGENIERÍA ELÉCTRÓNICA
- INGENIERÍA DE PROTOTIPOS
- SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Lenguajes de señas
- Física aplicada