Desarrollo de un prototipo que brinde accesibilidad a imágenes de circuitos eléctricos para personas con discapacidad visual mediante reconocimiento de la posición dactilar


Abstract:

La discapacidad visual es una condición que tiene un importante número de estudiantes del Ecuador; lamentablemente, el sistema educativo no provee de suficientes herramientas y métodos para promover y garantizar el aprendizaje de esta población. Esto es particularmente relevante en materias de electricidad y/o electrónica, puesto que los circuitos eléctricos son elementos básicos, y tienen como base del aprendizaje y estudio la abstracción y representación gráfica de estos en diagramas y simbologías. El presente trabajo tuvo como objetivo desarrollar un dispositivo de reconocimiento de la posición dactilar, que facilitara el aprendizaje de los distintos elementos que componen los circuitos eléctricos el cual cuenta con tres módulos (procesamiento de objeto eléctrico OpenCV, detección dactilar MediaPipe y síntesis de audio gTTS). Mediante el ingreso de imágenes en tiempo real vía cámara web, el módulo MediaPipe realiza el reconocimiento de los gestos de la mano y OpenCV permite el reconocimiento del componente eléctrico identificado. Una vez se realiza este reconocimiento, el módulo gTTS sintetiza en voz el nombre del componente. Esto se realizó mediante la adaptación del framework MediaPipe para crear un algoritmo adaptado a estas necesidades particulares. El prototipo fue probado por seis usuarios con distintos grados de discapacidad, quienes obtuvieron buenos resultados en las pruebas de reconocimiento de componentes eléctricos, y valoraron positivamente el dispositivo y su potencial.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Discapacidad visual
  • Procesamiento de imágenes
  • RECONOCIMIENTO DACTILAR
  • APRENDIZAJE AUTOMÁTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería electrónica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Escuelas y sus actividades; educación especial