Desarrollo de un simulador para el aprendizaje de conduccion vehicular utilizando un motor de videojuegos 3D


Abstract:

Este proyecto tiene como tema el DESARROLLO DE UN SIMULADOR PARA EL APRENDIZAJE DE CONDUCCION VEHICULAR UTILIZANDO UN MOTOR DE VIDEOJUEGOS 3D, en el cual se propusieron objetivos tales como ayudar mediante el simulador al aprendizaje de las personas que lo utilicen y cumplir con un nivel alto de satisfacción del usuario final del simulador. La metodología implementada fue de PMBOK, ya que es una metodología que se ajusta al tema propuesto y que por medio de sus etapas cubre cada aspecto del proyecto. En la etapa de inicio se propusieron ideas de implementación, como posibles herramientas a utilizar y también se revisaron los antecedentes históricos que llevaron a la concepción del proyecto, en la etapa de planificación se llevó a cabo la organización de los temas y de las ideas propuestas en la fase anterior, así como también se determinaron los componentes del proyecto mediante un análisis comparativo entre diversas propuestas, en la etapa de ejecución se llevó a cabo el desarrollo del simulador utilizando todas las herramientas y plataformas determinadas en la fase de planificación, en la etapa de supervisión y control se llevaron a cabo pruebas que permitieron determinar las fortalezas y debilidades del proyecto que ya se había ensamblado anteriormente, en la etapa de cierre se determinaron los entregables del proyecto que en este caso fueron el código fuente del simulador y un manual de usuario. Como conclusiones se determinaron que los simuladores son una herramienta de gran ayuda para su implementación en diversos campos y que, por diversos factores, entre ellos el desconocimiento, no se ha explotado como se debería.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • VR
  • FOV
  • OMS
  • MOTOR
  • GRÁFICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Simulación por computadora
  • Simulación por computadora

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Juegos y diversiones de interior