Desarrollo de un sistema Web de comunicación para la empresa Nextcode S.A. mediante una API de servicio de mensajería y herramientas Open Source.


Abstract:

En este proyecto de titulación, se hizo el desarrollo de un sistema web utilizando Framework Angular, Micro-framework Lumen, API Twilio, además de realizar un análisis del proceso de campañas en el Departamento de Marketing y así identificar el tamaño de la muestra que es igual a la población ya que corresponde a los 42 clientes de la empresa Nextcode S.A., se diseñó el diagrama de flujo de procesos de la empresa y del sistema web y también se elaboró la base de datos. En base al análisis generado por la entrevista con el presidente de la empresa Nextcode S.A. se determinó la importancia de mitigar los problemas actuales relacionados al tiempo que se tarda en la difusión de campañas a sus clientes, y resolverlos por medio de un software con cinco módulos (Seguridad, Contacto, Campaña, Parametrización y Reportería) que realizan planificación, automatización, gestión de procesos rápidamente; recomendación de campañas mediante el algoritmo de pronóstico de regresión lineal y recomendación de clientes mediante el algoritmo basado en contenido. Se hizo uso de la Metodología de Marco Lógico, que permitió identificar problemas, involucrados, estrategias, objetivos y actividades. También se usó el Marco de trabajo SCRUM que facilitó la gestión y planificación del sistema. Se puede concluir que el nuevo sistema web de gestión y difusión de campañas publicitarias desarrollado para la empresa Nextcode S.A. presenta muchos beneficios como la creación, planificación, seguimiento de las campañas y reducción de tiempos en sus procesos.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Automation,
  • SISTEMA web
  • Gestión de Campañas
  • Micro-framework Lumen
  • Advertising Campaigns
  • Lumen Micro-framework
  • Campañas Publicitarias
  • web system
  • AUTOMATIZACIÓN
  • Twilio API
  • Campaign Management

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de software
  • Software
  • Tecnologías de la información y la comunicación

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Dirección general
  • Ciencias de la computación