Desarrollo de un sistema Web mediante modelos pbkp_redictivos supervisados de la potencia recibida a través de telemetría inalámbrica de 5 GHz en función de variables climáticas entre las ciudades de Guayaquil y Durán. P1
Abstract:
Considerando la variabilidad de los climas presentes en Ecuador, específicamente en la zona metropolitana de Guayaquil y Durán, donde se pueden experimentar diversos microclimas en diferentes momentos del día, a partir del estudio (Alonso, 2017) que concluye con el impacto de las variables ambientales en la disminución de la potencia en un enlace inalámbrico punto a punto de 5GHz. Se ha propuesto el desarrollo de un sistema web mediante modelos pbkp_redictivos supervisados de la potencia recibida a través de telemetría inalámbrica de 5GHz en función de variables climáticas para predecir dicha potencia. La investigación de este proyecto está basada en los métodos: inductivo-deductivo e histórico lógico y para el desarrollo del sistema se utilizó la metodología de cascada. Por último, se verificó la pbkp_redicción de los algoritmos comparándolos cada uno para obtener el que dio mejor resultado, y así comprobar la efectividad de este con respecto a la caída de potencia donde se realizó varias gráficas con cada uno de los algoritmos por medio de Python y el micro-framework Flask.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Supervised algorithms
- Potencia
- GRAPHS
- CLIMATIC VARIABLES
- GRAFICAS
- Variables Climáticas
- ALGORITMOS SUPERVISADOS
- Power
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Red de sensores inalámbricos
- Ciencias de la computación
- Simulación por computadora
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación