Desarrollo de un sistema Web para la pbkp_redicción de vacunas COVID-19 ante un rebrote futuro, mediante redes neuronales según los datos actuales e históricos obtenidos de los puntos de vacunación del Ministerio de Salud Público de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La pandemia por COVID-19 ocasionó un gran número de pérdidas humanas durante su mayor auge y una de las principales dificultades para su prevención fue la falta de vacunas para inmunizar a los habitantes, Guayaquil fue una de las ciudades afectadas por una mala administración del número de dosis de la vacuna contra COVID-19. Por este motivo, el presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de un sistema web que formule el número de dosis necesarias de la vacuna contra COVID-19 en caso de un rebrote de la enfermedad esto mediante el uso de redes neuronales que analizan los registros recolectados de los puntos de vacunación de la ciudad de Guayaquil. La metodología empleada fue la investigación de campo y la metodología Scrum con la finalidad de obtener los datos necesarios para el desarrollo del sitio web. Para la recolección de información se utilizó los registros del punto de vacunación de Mucho Lote y se realizaron encuestas en línea para conocer la factibilidad del proyecto. Como método de evaluación se utilizó el juicio de expertos quienes evaluaron la funcionalidad, operacionalidad, satisfacción y aceptación del sitio web que brinda resultados positivos acerca del mismo. Por lo tanto, se concluye que la propuesta sería útil para disminuir los costos en adquisición de vacunas para evitar una sobreestimación en áreas innecesarias, facilitar la identificación de habitantes con esquema de vacunación incompleto y reducir la carga laboral del personal de salud respecto a inmunizaciones.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • ANGULAR FRAMEWORK
  • HEROKU
  • Neural networks
  • MSP (MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA)
  • SISTEMA web
  • covid-19
  • RED NEURONAL,
  • WEB SITE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Red neuronal artificial
  • Infección

Áreas temáticas:

  • Ciencias de la computación
  • Métodos informáticos especiales
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos