Desarrollo de un sistema Web para pedidos de confección y ventas de calzados aplicados a la Junta de Artesanos de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

El comercio electrónico actualmente es uno de los negocios más rentabilizados en internet por su comodidad transaccional y que se ha visto potenciado a partir del COVID-19, por lo que muchos negocios han optado por reinventarse y lograr alcanzar la sistematización de sus procesos en específico el de venta. El objetivo de este proyecto se basa en desarrollar un sistema web para pedidos de confección y ventas de calzados aplicados a la Junta de Artesanos de la ciudad de Guayaquil. Para cumplir con lo ante ya mencionado se empleó las siguientes metodologías, la primera está orientada a la parte investigativa del cual fue seleccionada la metodología empírica y la segunda orientada a el desarrollo de sistema que es el marco de trabajo Scrum que forma parte del grupo de metodologías ágiles de software, para el desarrollo del sistema se empleó la herramienta de WordPress, WooCommerce entre otros plugins descritos en el transcurso de los capítulos, este sistema aportará a aquellos establecimientos de confección calzados que estén en la búsqueda de ampliar su modelo de negocio con el fin de llegar a un mayor número de clientes, y por parte de los clientes tendrán un sistema que le permita realizar compra de calzado desde la facilidad de su hogar. El trabajo dio como resultado interfaces web de: catálogo, reparación, cotización, carrito de compra, y el proceso de pago/facturación con el fin de tener un manejo adecuado del proceso de venta. Finalmente se pudo concluir que el funcionamiento del sistema cumple con las demandas de la organización y permita dar valor agregado al negocio.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • COMERCIO ELECTRÓNICO
  • VENTA DE CALZADO
  • Junta de Artesano
  • Artisan Board
  • Shoe sales
  • Woocommerce
  • Woocommerce
  • WORDPRESS
  • WORDPRESS
  • E-Commerce

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Software

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Marroquinería, peletería y afines
  • Comercio