Desarrollo de un sistema de gestión de calidad sqf: 2000 para una planta procesadora de tilapia


Abstract:

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación afirma que la seguridad alimentaria existe cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y poder llevar así una vida activa y sana. De acuerdo con esta definición, la seguridad alimentaria implica el cumplimiento de las siguientes condiciones: una oferta y disponibilidad de alimentos adecuados; la estabilidad de la oferta sin fluctuaciones ni escasez en función de la estación del año; el acceso a alimentos o la capacidad para adquirirlos y, por último, la buena calidad e inocuidad de los alimentos. El código SQF2000 está diseñado para el uso de todos los sectores de la industria alimentaria. El código es un sistema de manejo de calidad que utiliza los principios y guías NAMCF y HACCP del CODEX, son métodos utilizados para la industria alimentaria para reducir la incidencia de la inseguridad de alimentos que llegan al mercado. Después del acuerdo de las especificaciones de un producto final entre un proveedor de alimentos y un cliente, el proveedor desarrolla planes para sus productos y procesos para cubrir los controles necesarios para garantizar la calidad e inocuidad del alimento. El FMI (Food Marketing Institute), adquirió los derechos de este sistema. El Código SQF 2000 se divide en tres niveles de certificación. Cada nivel indica el desarrollo de un productor para la inocuidad de los alimentos y sistema de manejo de calidad, estos son: Nivel1: Fundamentos de la seguridad de los alimentos.- Indica Programa de Pre-requisitos y controles fundamentales de seguridad alimentaria han sido instituidos para proporcionar una base sólida para el desarrollo subsiguiente del sistema de manejo del proveedor. Nivel 2: Planes certificados de HACCP para la inocuidad de los alimentos.- Incorpora todos los requisitos del sistema del Nivel 1 e indica un análisis de riesgo desde la cosecha para la seguridad de los alimentos, su producción y cosecha han sido completados para identificar los peligros y las medidas adoptadas para eliminar, prevenir o reducir su incidencia. Nivel 3: Sistemas de manejo de calidad y seguridad alimentaria completo.- Incorpora todos los requisitos de sistema de Nivel 1 y Nivel 2 e indica un análisis de riesgo de calidad de los alimentos del producto y su proceso asociado ha sido completo, y que las medidas adoptadas para prevenir la incidencia de una mala calidad han sido aplicadas y el resto de los procedimiento de manejo de calidad han sido aplicados. Solo en este nivel se podrá utilizar la marca SQF. Esta norma garantiza al consumidor que el productor de alimentos ha declaro planes de seguridad alimentaria, que se ha llevado a cabo el cumplimiento del método HACCP y que estos se validan, se verifican y determinan efectivamente el buen manejo en la seguridad y calidad del producto final. En base a esto el presente trabajo tiene la finalidad de desarrollar un Sistema de Gestión de Calidad cimentado en el código SQF 2000 a través del cual se establecerán procedimientos que permitan garantizar la calidad y la seguridad del alimento durante toda la cadena alimenticia.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • controles
  • Sistemas de Gestión de Calidad
  • Implementación
  • ESTANDARES
  • normas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería de manufactura
  • Ciencia agraria
  • Gestión de calidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Dirección general
  • Tecnología de las bebidas