Desarrollo de un sistema de monitorización de amenazas físicas con sistemas embebidos y red de sensores (WNS), para el data center del laboratorio de servidores de la carrera de computación de la Universidad Politécnica Salesiana campus sur, mediante una aplicación para android.
Abstract:
El prototipo desarrollado es una solución para monitorizar las amenazas físicas que se encuentran en el centro de procesamiento de datos de la Universidad Politécnica Salesiana, siendo posible verificar los valores desde una aplicación programada en Java y plataformas libres, para teléfonos inteligentes con sistema operativo Android. Se compone de una red de sensores inalámbricos, un módulo coordinador y un mini computador Raspberry, que junto con la tecnología de las placas de Arduino, trabajan de manera armónica para la toma de datos, depuración y procesamiento de la información, para en lo posterior visualizarla en la aplicación móvil y en el entorno web del sistema de monitorización. Con las cualidades del módulo GSM SHIELD para Arduino, se realizó alertas por medio de la red móvil, de envío de mensajes cortos de texto (SMS) y llamadas, para alertar al administrador de incidencias, siendo posible, tomar acciones preventivas y correctivas para evitar futuros sucesos. El diseño realizado es una solución de bajo costo, en comparación a otros sistemas de monitorización propietarios que requiere pago de licencias y mantenimientos anuales, teniendo un ahorro a las empresas que requieren de un sistema similar. Una vez implementado el prototipo, por su estructura autónoma, el administrador tiene la facilidad de monitorizar 24/7 las amenazas físicas dentro del centro de procesamiento de datos en cualquier instante, por medio de un dispositivo móvil o acceso al entorno web.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Sensores
- MEDICIÓN - APARATOS E INSTRUMENTOS
- APLICACIONES
- INGENIERÍA
- TECNOLÓGIA
- PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sistema embebido
- Ciencias de la computación
Áreas temáticas de Dewey:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Métodos informáticos especiales
- Ciencias de la computación