Desarrollo de un sistema de monitorización del índice de radiación ultravioleta orientado a smart campus, mediante una red de sensores inalámbricos con tecnología Sigfox


Abstract:

La radiación ultravioleta (UV) es un tipo de radiación indetectable al ojo humano, la cual está compuesta por longitudes de onda menores a las que las personas identifican como el color violeta. Los tipos de radiación UV existentes son la UV-A, UV-B, y UV-C, pero las dos primeras son las que pueden causar problemas de salud en las personas. La exposición prolongada a los rayos del sol, el desconocimiento de los niveles de radiación a los que se está expuesto, y la falta de protección contra los mismos, hacen que exista mayor riesgo de sufrir afecciones en la salud que inciden directamente en los ojos y piel, ya que son los más expuestos a este tipo de radiación. En el presente proyecto se desarrolló un prototipo de sistema de monitorización del índice de radiación UV orientado a Smart Campus, mediante el uso de la tecnología Sigfox. El sistema consta de dos nodos de monitorización capaces de detectar, además de la radiación UV, niveles de temperatura e iluminancia, las cuales son visualizadas en una aplicación móvil para sistemas Android, junto con recomendaciones que varían de acuerdo a la categoría de exposición, para que de esta manera se adopten medidas de protección ante la radiación solar. Con el sistema desarrollado se realizaron pruebas de funcionamiento, que arrojaron niveles de radiación dentro de la categoría “Muy Alta” y “Extremadamente Alta”, así como también se obtuvieron coeficientes de correlación que indican que existe un grado de correlación positivo fuerte entre los valores de IUV e iluminancia.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Radiacion Ultravioleta
  • Redes de computadoras
  • Sensores inalambricos
  • TECNOLOGÍA SIGFOX

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería electrónica
  • Red de sensores inalámbricos
  • Meteorología

Áreas temáticas:

  • Física aplicada
  • Ciencias de la computación