Desarrollo de un sistema de pre-venta utilizando tecnología móvil aplicado a una empresa comercial


Abstract:

Dado al hecho de que la movilidad ha cambiado la forma de trabajar de las personas, los empleados que utilizan tecnología móvil, pueden acceder fácilmente a la información y a los sistemas informáticos de su empresa, ahorrando tiempo y dinero mientras están en movimiento. En resumidas cuentas, por este motivo se da a conocer, los aspectos más relevantes respecto a la implementación de este tipo de tecnología en el campo empresarial, los hitos más descollantes a tratar en este trabajo son los siguientes: Previamente en el primer capítulo, se hace un referimiento sesudo, de la tecnología móvil en nuestros días, enfocándonos principalmente en los Asistentes Personales Digitales, su contingente e importancia en el desarrollo esencialmente empresarial, participantes activos para invertir en este tipo de tecnología. Una vez consumada la gran aportación de estos dispositivos móviles en la actualidad, se presenta en el segundo capítulo una visión detallada de la pre-venta en el Mercado Empresarial Ecuatoriano, sus avances, aplicaciones, beneficios y costos. Por su parte, en el capítulo tres se discurre sobre algunas de las principales herramientas para el desarrollo de aplicaciones en los dispositivos móviles. Además se denotan ciertas metodologías de desarrollo de software para diferentes tipos de proyectos y organizaciones. Recayendo en el cuarto capítulo, se realiza una disertación, acerca de la metodología de desarrollo a emplear en el proyecto, así como una descripción concreta de la funcionalidad de la aplicación. Finalmente en el último capítulo, se realiza una conjetura sucinta referente a la aplicación en cuestión.

Año de publicación:

2006

Keywords:

  • internet
  • SISTEMAS DE TELECOMUNICACION
  • TELEMÁTICA
  • INGENIERÍA DE SISTEMAS
  • VENTAS POR INTERNET

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Innovación
  • Ingeniería de software
  • Software

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Ciencias de la computación
  • Física aplicada