Desarrollo de un software de simulación para redes de fibra óptica Wavelegth routing, (enrutamiento por longitud de onda)
Abstract:
La evolución de las redes de comunicaciones en los últimos años ha tenido un crecimiento vertiginoso, las tecnologías conocidas para la transmisión de datos e Internet han tenido un considerable mejoramiento en velocidad de transmisión y costo-beneficio, en cuanto al consumidor final se refiere. Frente a este antecedente, el apoyo de la ingeniería de sistemas es indiscutiblemente grande, pues varias de las nuevas tecnologías, antes de ser introducidas en el mercado, han sido probadas mediante la utilización de programas de simulación. El presente trabajo de investigación y desarrollo, es acerca de las redes ópticas de comunicaciones conocidas como Wavelength Routing, cuya traducción al español es: Enrutamiento por longitud de onda. Esta tecnología basa su principal característica de funcionamiento, en que trabaja solamente con señales en el dominio puramente óptico. Esto quiere decir que las señales ópticas que van de un lugar a otro a través de la fibra óptica como medio de transmisión, no requieren ser cambiadas a señales eléctricas para realizar procesos de amplificación o enrutamiento. Actualmente se dispone de altas velocidades en conexiones a través de redes de fibra óptica, pero si se eliminan los procesos de conversión optoelectrónica tanto en transmisión como en recepción, es obvio que estas velocidades serán aún más altas; este es el objetivo de las redes wavelength routing. En los dos primeros capítulos se hará un breve pero necesario resumen de la fibra óptica con sus características y las técnicas de multiplexación utilizadas en redes de datos tanto eléctricas como ópticas. Luego en el tercer capítulo se profundizará en el estudio de las redes ópticas de comunicaciones y las redes wavelength routing, en particular con sus algoritmos de enrutamiento y las técnicas de asignación de longitud de onda existentes.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- REDES DE FIBRA ÓPTICA
- INGENIERÍA DE SISTEMAS
- Metodos de enseñanza
- TELECOMUNICACIONES
- SOFTWARE DE APLICACION
- Redes de computadores
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Simulación por computadora
- Software
- Ingeniería electrónica
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Física aplicada