Desarrollo de una Aplicación Web para la Automización de los Procesos Administrativos del Área 'Educación Continua de la Dirección Gestión Social del Conocimiento de la Universidad de Guayaquil.
Abstract:
El área “Educación Continua” de la Dirección Gestión Social del Conocimiento de la Universidad de Guayaquil no contaba con un software que gestione la información, por eso el propósito del presente trabajo se centró en el desarrollo de un aplicativo web, como herramienta tecnológica, que permita automatizar los procesos principales del área “Educación Continua”, además permitir al gestor del área llevar la administración de las actividades realizadas a diario para los diferentes proyectos de programas educativos de manera organizada y sistematizada, reduciendo procesos redundantes y por ende optimizando los tiempos de respuesta en la entrega de resultados a la Dirección Gestión Social del Conocimiento, generando crecimiento tecnológico. Adicional, mejorar la difusión de la información de los programas educativos vigentes o por aperturarse para conocimiento del público y reconocimiento para la Universidad de Guayaquil. Para el desarrollo del aplicativo web se utilizaron herramientas modernas y robustas en seguridad, como el framework Laravel 5.1 y el gestor de base de datos Sql Server 2012; la metodología utilizada para el desarrollo del software es la conocida metodología en cascada ya que se adaptó de mejor manera al presente trabajo. Por lo tanto, la metodología que se utilizó para el desarrollo del proyecto permitió estructurar, planificar y controlar cada fase del ciclo de vida del software, estableciendo en cada etapa las actividades necesarias con sus respectivos tiempos obteniendo como resultado final un software de calidad que apoya la automatización de los procesos administrativos mejorando la comunicación y administración de la información del área.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- APLICACIÓN WEB
- difusión de información
- Educación continua
- software
- Automatizacion de Procesos
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Administración pública y ciencia militar
- Gestión y servicios auxiliares