Desarrollo de una aplicación móvil compatible con dispositivos iOS y Android para la utilización del subsistema administrativo de unidades del Sistema Integrado de la Fuerza Terrestre.
Abstract:
La Unidad Control de Efectivos requiere una aplicación móvil compatible con dispositivos Android y iOS, que permita tener datos actualizados del personal militar bajo su mando, así como: Licencias/Permisos, Novedades y Fuera de Fila, para la toma de decisiones en actividades táctico-administrativas y operaciones militares por parte del comandante de unidad y/o reparto. El oficial o clase de semana tendrán habilitado su perfil con privilegios de acuerdo al grado y función que cumple. El acceso se lo realizará previa validación del usuario y contraseña establecidas por el SIFTE. La aplicación móvil será un apoyo a la Institución Militar mediante el uso diario de la App por parte de los oficiales y clases de semana que cumplen determinada función en las unidades del Ejército. Para el registro de novedades y fuera de fila se realizará tomando en cuenta la veracidad de la situación del personal militar previa autorización del comandante de unidad y/o reparto. Al registrar se visualizará en el parte numérico y parte detallado. Se puede finalizar: Licencias/Permisos, Novedad y Fuera de Fila, en caso de que el militar haya concluido con sus días solicitados o por requerimiento de la unidad y o reparto. Como resultado de nuestro proyecto los encargados del análisis, diseño y desarrollo del aplicativo móvil, la información esta centralizada de acuerdo a la infraestructura definida por la DTIC y cumpliendo con los procesos normados vigente por la Unidad Control de Efectivos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- DISPOSITIVOS MÓVILES
- SISTEMA INTEGRADO DE LA FUERZA TERRESTRE
- APLICACIÓN MÓVIL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería de software
- Software
Áreas temáticas:
- Programación informática, programas, datos, seguridad
- Ciencias de la computación
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos