Accidentes laborales por cortopunzantes en el equipo de salud de un centro de atención de la ciudad de Guayaquil.
Abstract:
Introducción .-Los trabajadores de salud mientras dan el servicio a la atención sanitaria se exponen a diversos riesgos, entre ellos los accidentes con objetos cortopunzantes, más aun si no se maneja adecuadamente las medidas de bioseguridad Objetivo.- Determinar si el equipo de trabajadores ,que labora en un centro de salud de la Ciudad de Guayaquil ha sufrido accidentes laborales por cortopunzantes.Metodología.- estudio de tipo descriptivo , observacional, se toma como muestra al 100% del personal de salud que consta de 8 Licenciados de enfermería, 20 Médicos 20 Auxiliares de Enfermería, 5 Promotores de Salud, 6 Laboratorista, 4 Auxiliares de Servicios Varios que laboran en la institución, para la recolección de datos empleamos la encuesta y guía de observación directa. Resultados.- Se tiene que el 54% del personal de salud ha sufrido accidentes por cortopunzantes, 74% del personal de salud ha sufrido accidentes por cortopunzantes por aguja recta, 18%menciona no haber sido capacitado, 50% afirma haber sufrido accidentes con punzocortantes en la aplicación de inyección. Conclusiones.- Déficit en los conocimientos en el personal de salud acerca del flujograma de cortopunzantes , cumplimiento parcial de las normas, y desechos hospitalarios poca disponibilidad de guardianes dentro del área.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- TRABAJADORES DE SALUD
- ECUADOR
- GUAYAQUIL
- Cortopunzantes
- Centro De Salud
- desechos hospitalarios
- BIOSEGURIDAD
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Seguridad y salud en el trabajo
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Salud y seguridad personal
- Economía laboral